Cuidando el planeta: formulaciones waterless

formulaciones waterless

Tabla de contenidos

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

En un planeta cada vez más consciente de la importancia de preservar los recursos hídricos, la industria cosmética ha empezado a implementar prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Una de esas prácticas es el desarrollo de formulaciones waterless, que reducen el uso de agua en la elaboración de productos cosméticos y ofrece una alternativa revolucionaria a los consumidores.

 

Hoy en el blog de Pochteca te contaremos qué son las formulaciones waterless, sus aplicaciones, beneficios y los ingredientes más utilizados para estos productos.

¿Qué son las formulaciones waterless?

En inglés, waterless significa sin agua. Por ello, cuando hablamos de formulaciones waterless nos referimos a productos que no contienen agua en su composición, o que tienen muy poco líquido.

Desde el origen de la industria cosmética, el agua ha sido uno de los ingredientes principales en las formulaciones debido a que es el solvente universal, que hidrata y es amigable con todos los tipos de piel.

En lugar de agua, las formulaciones waterless contienen ingredientes como ceras, mantecas, aceites y extractos vegetales que también hidratan, retienen la humedad de la piel y le aportan nutrientes.

Origen de los productos waterless

La tendencia de las formulaciones waterless surgió en Corea del Sur con el objetivo de reducir la cantidad de productos químicos que se usan en los productos cosméticos para, a su vez, disminuir el agua esterilizada que se usa como solvente.

Además del cuidado de los recursos hídricos, esta tendencia surge para reducir la proliferación de gérmenes y bacterias que encuentran en el agua el medio ideal para desarrollarse. Para evitar la contaminación microbiológica, los formuladores incluyen conservantes en concentraciones más altas.

Productos waterless

Por otro lado, la rápida evaporación del agua hace que sea necesario añadir mayor cantidad de líquido, lo que reduce las cantidades de aceites esenciales, ceras o extractos vegetales que nutren la piel. Y, al evaporarse el agua, la piel queda en contacto directo con las fragancias, conservantes o colorantes que pueden irritar la piel.

En resumen, las formulaciones waterless se han vuelto tendencia por tres factores clave: la reducción de ingredientes activos, la sostenibilidad ambiental y el cuidado del agua.

Ingredientes clave en las formulaciones waterless

Si bien la industria cosmética no ha logrado ser 100% waterless, la elección de las materias primas es clave para reducir el uso de agua incluso durante la extracción. Por ejemplo:

  • Manteca de mango
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Manteca de cacao
  • Aceite de coco
  • Manteca de karité
  • Extractos vegetales de sábila, menta, jojoba o romero
  • Aceites esenciales de rosa, lavanda o argán
  • Glicerina vegetal

Adicionalmente, para que las formulaciones Waterless tengan el más alto desempeño se debe seleccionar de manera muy precisa los ingredientes funcionales. Por ejemplo:

  • Modificadores de sensorial
  • Formadores de película
  • Modificadores de reología
  • Activos

Características de las formulaciones waterless

En general, las formulaciones waterless se caracterizan por:

Reducción de agua

Las formulaciones waterless se enfocan más en ingredientes como los aceites, ceras y extractos y contienen poca o nula agua esterilizada.

Textura y aplicación

Los productos waterless se caracterizan por tener una textura sólida, ya sea en barra o similar a una pomada, por lo que la forma de aplicación puede ser diferente a la tradicional.

Características de formulaciones waterless

Menor uso de conservantes

Como mencionamos, las soluciones acuosas favorecen el crecimiento de microorganismos, por lo que al reducirla o evitarla, la necesidad de conservantes también disminuye. Esto fomenta un enfoque más natural, orgánico e incluso artesanal.

Envases más pequeños

Las formulaciones waterless son más concentradas que las tradicionales, por lo que se necesita menos cantidad de producto para obtener los mismos resultados. Esto se traduce en envases más pequeños, fáciles de transportar y cómodos de usar.

Tipos de productos waterless

Entre los cosméticos waterless se encuentran:

  • Shampoo y acondicionador sólido
  • Desodorantes en barra o polvo
  • Aceites para el cabello
  • Crema en bálsamo
  • Talcos
  • Mantecas corporales
  • Bálsamos limpiadores
  • Mascarillas y sueros sólidos

Beneficios de las formulaciones waterless

Además de la reducción de agua, las formulaciones waterless conllevan los siguientes beneficios:

  • Uso de materias primas naturales y de buena calidad, como aceites esenciales.
  • Mayor rendimiento de los ingredientes activos.
  • Menor riesgo de irritación de la piel.
  • Productos concentrados que requieren una menor cantidad de aplicación.
  • Formulaciones más amigables con el medio ambiente.
  • Reducen la necesidad de usar envases plásticos para optar por envases de cartón o papel.
  • Disminuyen la cantidad de agua utilizada para higiene personal.

Beneficios de formulaciones waterless

Formulaciones waterless: un llamado a la acción para una cosmética más sostenible

Las formulaciones waterless no solo ofrecen beneficios para la piel, también contribuyen con la preservación del agua, un elemento esencial para la vida en nuestro planeta. El 22 de marzo, Día Mundial del Agua es una oportunidad para unirse a la creciente tendencia waterless para impulsar el cambio en la industria cosmética hacia prácticas más sostenibles.

Si estás buscando ingredientes de la más alta calidad para tus formulaciones, en Pochteca contamos con una línea de insumos para cosmética natural donde encontrarás aceites, mantequillas y extractos de origen natural, como extracto de aloe vera, de té verde, de algas, manteca de mango, pigmentos minerales, entre otros.

Hoy queremos compartir contigo nuestras innovadoras formulaciones waterless, diseñadas para que crees productos con ciencia, sostenibilidad y conciencia ambiental. ¡Descubre cómo puedes transformar tu proceso de formulación y sumarte a la revolución de la cosmética ecológica!

Archivo
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Skype
¿Tienes preguntas?

Otros países

¿Cómo te ayudo?