Formulaciones para proteger la microbiota (Día Mundial del Microbioma: 27 de junio)

Importancia de proteger la microbiota

Tabla de contenidos

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos
La microbiota es un complejo sistema de bacterias que colonizan al sistema digestivo y que nos protegen contra enfermedades y agentes patógenos. En los últimos años se han realizado diversas investigaciones que revelan que la microbiota no solo influye en la salud digestiva, sino en el sistema inmunitario, la salud mental e incluso en la piel. Hoy en el blog de Pochteca te contaremos todo sobre la microbiota y microbioma: qué son, cuál es su relación con la cosmética y cómo las diversas formulaciones pueden proteger y nutrir la piel.  

¿Qué es la microbiota?

La microbiota es el conjunto de microorganismos que habitan nuestro cuerpo. También conocida como flora bacteriana, son billones de bacterias, hongos, virus, arqueas y protozoos que tienen una relación simbiótica. Esta microbiota coloniza el organismo desde que el bebé está el vientre materno, especialmente al momento del parto. Posteriormente, se va desarrollando a medida que el niño crece y va cambiando, de modo que la composición es diferente durante la infancia, adolescencia y la vida adulta.

Funciones de la microbiota

  • Proteger al organismo contra microorganismos patógenos como metales tóxicos, virus, bacterias patógenas, partículas de polvo, entre otros.
  • Fortalecer al sistema inmunitario para que haga un mejor trabajo de defensa.
  • Metabolizar los componentes de los alimentos y absorber los nutrientes para convertirlos en vitaminas como la K o la B12.
  • Regular la secreción de neurotransmisores que viven en el intestino e influyen en el cerebro, como la serotonina, dopamina, acetilcolina o noradrenalina.
Importancia de la microbiota

Microbiota cutánea: qué es y cuál es su función

Como ya sabes, la piel es el órgano más grande del cuerpo humano, es la primera línea de defensa contra bacterias, toxinas y virus. Pero la piel también necesita ser protegida y es aquí donde interviene la microbiota. La microbiota cutánea es un conjunto de microorganismos que viven en la superficie de la piel, principalmente bacterias, hongos, virus y ácaros. Esta flora mantiene la integridad de la barrera cutánea para evitar tanto la pérdida de agua como el ingreso de sustancias nocivas. Por otro lado, la microbiota cutánea también interactúa con el sistema inmunitario de la piel, por lo que contribuye a regular la respuesta inflamatoria, las reacciones alérgicas, la producción de sebo y a degradar las sustancias presentes en la piel, como el sudor, para prevenir obstrucciones que causen comedones o granos.

¿Qué pasa cuando hay un desequilibrio en la microbiota cutánea?

Cambios en la composición o la cantidad de la microbiota cutánea pueden dar lugar a afecciones de la piel como:
  • Acné
  • Dermatitis atópica
  • Psoriasis
  • Rosácea
  • Envejecimiento prematuro
Problemas de la microbiota cutánea

¿Cómo proteger la microbiota?

Existen muchos factores que pueden alterar el equilibrio de la microbiota, desde la toma de antibióticos hasta la ingesta excesiva de grasas o azúcares refinados. En el caso de la microbiota cutánea, se puede ver afectada por el uso de antitranspirantes, contacto con contaminantes, radicales libres, antibióticos tópicos, el uso excesivo de productos de higiene, el estrés, entre otros factores. Para proteger a la microbiota cutánea se recomienda:
  • Utilizar productos de higiene personal que sean suaves y respetuosos con el pH de la piel
  • Utilizar protector solar todos los días
  • Limpiar la piel con productos no irritantes y que contengan ingredientes de origen natural
  • Revisa las etiquetas: entre más corta sea la lista de ingredientes, mejor
  • No frotar la piel con mucha fuerza para no causar irritación ni dañar a la microbiota cutánea
  • Optar por cosméticos que contengan prebióticos: ingredientes que ayudan a equilibrar la microbiota cutánea

Formulaciones para proteger la microbiota

En Pochteca contamos con productos cosméticos especialmente formulados para proteger la microbiota. Adquiere el que necesites a través de nuestro cotizador o escríbenos al chat en línea para solicitar más información:
  • Structure XL. Modificador reológico formulado a base de almidón modificado. Se usa como espesante y estabilizador de emulsiones en formulaciones cosméticas en concentraciones de entre 1% y 4% como limpiadores, cremas, lociones, maquillajes, acondicionadores para cabello, talcos, ungüentos, bloqueadores solares, entre otros.
  • Hydrovance. Agente hidratante formulado a base de hydroxyethyl urea, compuesto orgánico compatible con todos los tipos de pieles, especialmente las secas, sensibles o atópicas. Se utiliza en cremas, lociones, tónicos faciales, protectores solares, tratamientos capilares, mascarillas, entre otros.
Formulaciones para proteger la microbiota cutánea
  • Shea butter. Mejor conocida como manteca de karité, es un emoliente de origen natural, perfecto para piel y cabello ya que fortalece la barrera lipídica para evitar la pérdida de agua. Se utiliza en cremas, protectores solares, pomadas, ungüentos, productos capilares como mascarillas, acondicionadores y cremas para peinar, entre otros.
  • Palmerol 6830, 1514, 1517. Emoliente de origen vegetal que se obtiene de alcohol cetearílico. Es un ingrediente biodegradable que ayuda a controlar la viscosidad en las formulaciones. Se utiliza en productos para suavizar la piel, como cremas, pomadas o ungüentos.
  • Poweroil Pearl L 85. Aceite mineral blanco que se utiliza como emoliente para retener la humedad en la piel y cabello. Se utiliza en shampoo, cremas para peinar, aceites capilares, cremas, lociones faciales y cosméticos.
  • Tapioca pure. Almidón nativo de tapioca que se utiliza en la formulación de emulsiones cosméticas como desodorantes, lociones, cremas, cosméticos de color, protectores solares, entre otras.
  • Tristar PCG90. Conservante a base de caprilil glicol, un antimicrobiano de amplio espectro que actúa como emoliente, agente acondicionador y fortalece la barrera protectora de la piel.

27 de junio: Día Mundial del Microbioma

El 27 de junio es un día para conmemorar la importancia de los microorganismos en la salud. El microbioma es la comunidad de microorganismos que colonizan un entorno específico, como el cuerpo humano. Esta fecha es la ocasión para difundir información sobre el microbioma y la microbiota, sus funciones, diferencias y la importancia de las investigaciones para conocer más sobre el rol de los microorganismos en la salud.  
Archivo
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Skype

Otros países