Ácido fosfórico al 85%

Descripción y generalidades

El ácido fosfórico es un compuesto químico ácido, es un ácido relativamente débil el cual, a temperatura ambiente, lo podemos encontrar como una sustancia cristalina. También lo podemos encontrar en forma libre, aunque en muy pequeña proporción. Este ácido constituye la fuente de compuestos de gran importancia industrial, los fosfatos. Los fosfatos son productos formados por  la sustitución de alguna parte o todo el hidrógeno del ácido fosfórico por metales. Según el número de átomos de hidrógeno sustituidos, el fosfato obtenido se define como primario, secundario o terciario.

El ácido fosfórico se obtiene mediante el tratamiento de rocas de fosfato de calcio con ácido sulfúrico, para posteriormente filtrar el líquido resultante y extraer el sulfato de calcio. Otro método de obtención consiste en quemar vapores de fósforo y tratar el óxido resultante con vapor de agua.

El ácido fosfórico es compatible con la mayoría de fertilizantes, coadyuvantes y plaguicidas de uso común (no con bases o hidróxidos). No obstante se recomienda hacer pruebas de compatibilidad preliminares a las aplicaciones comerciales.

Fórmula química: H3PO4

  • Tratamiento de aguas
  • Detergencia
  • Química (Obtención de fosfatos metálicos)
  • Tratamiento de metales
  • Abonos, como agente limpiador de tuberías o sistemas de riego (Fertirrigación y abonos foliares)
  • Como acidificante en mezclas de aplicación de fertilizantes o plaguicidas
  • Química (Regulador de pH y fabricación de fosfatos)
  • En la industria de  alimentos, actúa como conservante, emulgente, acidulante o como corrector de acidez.  Se utiliza como conservante líquido en bebidas no alcohólicas como las gaseosas, refrescos en general y gelatinas.
  • Para fabricar asfalto para pavimento en suelos de carretera y reparaciones de los mismos, cuando se mezcla con aceite urea, brea, betún y piedrilla con arena.
¿Tienes preguntas?

Otros países

¿Cómo te ayudo?