Search
Close this search box.

WANSUR®: innovación en humectantes y niveladores para formulaciones de recubrimientos

¿Qué son los humectantes en las pinturas?

Tabla de contenidos

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

En publicaciones anteriores, en el blog de Pochteca hemos hablado sobre los aditivos utilizados en la formulación de pinturas y recubrimientos. En esta ocasión, hablaremos sobre los humectantes y niveladores: qué son, cuál es su función y te contaremos sobre la marca Wansur, un referente en este mercado. ¡Quédate a leer!

¿Qué son los humectantes en las pinturas?

Los humectantes son aditivos que se usan para dispersar a los pigmentos, así como incrementar su resistencia y compatibilidad. También se utilizan para controlar la viscosidad para mejorar la aplicabilidad de las pinturas y recubrimientos.

La humectación es una característica muy importante en las pinturas ya que permite obtener una cobertura uniforme y una adhesión adecuada a las superficies en las que se aplican para obtener acabados de excelente calidad.

En aquellos recubrimientos donde la humectación no es buena, la calidad de aplicación y el secado no serán óptimas por lo que no se podrá obtener una cobertura uniforme, sin defectos como grumos o goteo de pintura.

Tipos de humectantes para pinturas y recubrimientos

En general, los humectantes para recubrimientos son surfactantes o tensoactivos aniónicos, catiónicos y no iónicos que reducen la tensión superficial de la formulación, mejoran su capacidad de mojado de superficies y reducen la viscosidad para facilitar la aplicabilidad de las pinturas sobre diferentes sustratos.

Otros tipos de humectantes son los basados en polímeros solubles, que mejoran la dispersión de los pigmentos y reducen la viscosidad. Otros, a base de ésteres y glicoles son compuestos orgánicos que actúan al mismo tiempo como solventes y humectantes.

¿Qué son los niveladores en pinturas y recubrimientos?

Los niveladores o agentes de nivelación son aditivos que se usan para eliminar los defectos de las superficies de los recubrimientos, los cuales son causados por contaminantes aéreos o por un tratamiento inadecuado de la superficie previo al pintado.

Tipos de humectantes para pinturas y recubrimientos

Al igual que los humectantes, los niveladores reducen la tensión en la superficie para eliminar posibles defectos durante la aplicación de pintura, como cráteres, agujeros, poca adhesión, entre otros.

¿Para qué se usan los humectantes y niveladores?

Estos aditivos tienen una gran variedad de aplicaciones, desde recubrimientos arquitectónicos, hasta pinturas industriales, para bobinas, latas, plásticos, automotrices, madera, entre otros con excelente calidad.

La elección del aditivo depende de factores como las propiedades del sustrato, las materias primas de la formulación, las características del producto final, entre otras que se deben analizar para elegir los ingredientes ideales para obtener pinturas y recubrimientos que logren satisfacer las expectativas de los clientes.

Descubre las características de la línea de humectantes y niveladores WANSUR®

La línea WANSUR® cuenta con una línea de humectantes y niveladores para la formulación de recubrimientos garantizando la calidad, aplicabilidad y la calidad de la aplicación final.

Estos aditivos son tensoactivos aniónicos, no iónicos y no iónicos libres de VOC (compuestos orgánicos volátiles, en inglés), con copolímeros de silicona y soluciones diol. Su función es reducir la tensión de las superficies, prevenir la floculación, evitar la separación de los pigmentos, reducir la formación de espuma y proporcionar las mejores propiedades de humectación y nivelación del sustrato.

¿Qué son los niveladores en pinturas y recubrimientos?

En la línea de humectantes y niveladores encontrarás:

Wansur DS 800:

Surfactante aniónico con pH 7 que se utiliza en la formulación de pinturas de PVC, pastas de pigmentos y concentrados. Humecta de forma óptima las cargas minerales y pigmentos, incrementa la aplicabilidad de las pinturas, mejora la formación de películas y la viscosidad.

Wansur 018:

Surfactante no iónico con pH 9 que se usa para formular pinturas de PVC, concentrados y pastas de pigmentos. Al igual que el aniónico, se utiliza para humectar cargas minerales y pigmentos, mejorar la aplicabilidad, el rendimiento, la viscosidad y aumentar la resistencia a la flotación y floculación en formulaciones con pigmentos oscuros.

Wansur 840:

Surfactante no iónico con pH 9 que se usa en formulaciones de pintura con varios tipos de PVC en los que se necesita una excelente humectación y humectabilidad para cargas y pigmentos en el proceso de molienda. Se puede usar en conjunto con tensoactivos aniónicos y no iónicos.

Wansur 870:

Surfactante no iónico con pH 9 que se usa en formulaciones de pintura de diferentes tipos de PVC, concentrados y pastas de pigmentos para mejorar la humectación de pastas de pigmentos y cargas minerales durante la dispersión. Es estable ante la flotación y floculación, ayuda a la transferencia de tinta al sustrato con menos espuma e incrementa el desarrollo del color.

¿Para qué se usan los humectantes y niveladores?

Wansur 885:

Surfactante no iónico libre de APEO con pH 8 que se usa en pinturas arquitectónicas con diferentes valores de PVC, barnices y esmaltes base agua. Se usan para mejorar la adherencia de la pintura en el sustrato, prevenir la formación de defectos en la película de pintura y evitar la floculación de los pigmentos.

Encuéntralos en Pochteca

En el catálogo de Pochteca encontrarás materias primas y la línea de humectantes y niveladores para pinturas WANSUR®, sinónimo de calidad para tu formulación. Adquiérelos a través de nuestro cotizador o mándanos un mensaje al chat en línea para solicitar más información. Con gusto te atenderemos.

Archivo
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Skype

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Tienes preguntas?

Otros países

¿Cómo te ayudo?